Hace tiempo estaba buscando un servo tester, encontré uno de la casa china
Feigao bastante completo, el FG-TMF-100 Multifunction R/C tester. Con él puedes ajustar servos, medir voltajes, señal del receptor y tacometro para medir las rpm de hélices de avión. La cosa quedó ahí.

Tiempo después me hice con un variador brusless Genius 80, estaba encantado con él pero ajustarlo era un poco pesado, mas de 17 funciones diferentes con mas de 10 posiciones cada una, algunas solo accesibles con un PC (256 posiciones). La comunicación es mediante puerto serie rs232, intenté capturar las señales pues supuse que no seria muy difícil interpretarlas para poder reproducir las secuencias con una PDA o inlcuso un PIC, otra aventura...
Esto es una captura del puerto serie:
ü[0][0][0][0][0][0][0][0][0]þüðûýüðøøøýøùøúøøú
en decimal
254 252 240 251 253 252 240 248 248 248 253 248 249 248 250 248 248 250
Los resultados no fueron muy alentadores y en lugar romperme la cabeza o intentar aprender ingeniería por mi cuenta, pensé que quizá debería cambiar de variador ;)
La sorpresa fué cuando
Graupner anunció como novedad para el 2007 un programador para el Genius, vaya! parece que se han dado cuenta también y están buscando soluciones.

Cuando vi la foto me sorprendí un poco; R/C-Tester/GENIUS-PROGRAMER No.2894.12
En fin "tiraron por el camino fácil", supongo que se dieron cuenta que añadir unas lineas de código al PIC del servo-tester de Feigao era mas económico que desarrollar un programador para el Genius desde cero...
No hay comentarios:
Publicar un comentario